Educación Continuada
1. Microbiología y fisiopatología del COVID – 19
Acción de formación: Video instruccional sobre fundamentos microbiológicos y fisiopatológicos de coronavirus.
Autor: Universidad de Antioquia.
Duración: 90 minutos
Perfil al que va dirigido: Talento Humano de las instituciones del sector salud.
Seminario: COVID – 19
Acción de formación: Video instruccional «Gran seminario: COVID 19».
Autor: Universidad de Antioquia.
Duración: 1:00:43
Perfil al que va dirigido: Talento Humano de las instituciones del sector salud.
Objetivo: Actualización sobre las generalidades del Covid 19.
2. Toma de muestras para diagnóstico de COVID – 19
Acción de formación: Vídeo instruccional sobre lineamientos para la vigilancia por laboratorio de virus respiratorios.
Autor:Superintendencia Nacional de Salud (SNS) – ASCOFAME.
Duración: 10 minutos
Perfil al que va dirigido: Talento Humano de las instituciones del sector salud responsable de toma de muestras.
Objetivo:Forma correcta de toma de muestras, almacenamiento y transporte de muestras de acuerdo a los lineamientos del INS y MSPS.
3. Identificación de casos, prevención control de infecciones causadas por COVID - 19
Acción de formación: Curso «Prevención y control de infecciones (PCI) causadas por el nuevo coronavirus (COVID-19)»
Autor: OMS/OPS
Duración: 1 hora.
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en salud administrativo y asistencial.
Objetivo: Este curso ofrece información acerca de qué deben hacer las IPS para responder frente a casos de infección por virus respiratorio como el nuevo coronavirus, cómo identificar un caso y cómo aplicar adecuadamente las medidas de prevención y control.
Enlaces adicionales:
Acción de formación: Curso «Nuevo virus respiratorios emergentes, incluido COVID-19: métodos de detección, prevención, respuesta y control»
Autor: OMS/OPS
Duración: 3 horas
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en salud administrativo y asistencial.
Objetivo: Describir los principios fundamentales de los virus respiratorios emergentes y cómo responder eficazmente a un brote.
Acción de formación: Curso «Virus respiratorios emergentes, incluido el COVID-19: métodos de detección, prevención, respuesta y control»
Duración: 4 horas
Objetivo: Comprender los principios fundamentales de los virus respiratorios emergentes y cómo responder efectivamente ante un brote.
Acción de formación: Curso «Infecciones respiratorias ePROTECT»
Autor: OMS/OPS
Duración: 2 horas
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en salud asistencial
Objetivo: Comprender los principios básicos de las infecciones respiratorias agudas, cómo evaluar el riesgo de infección y las medidas básicas de higiene para protegerse contra la infección.
Enlaces adicionales: Curso»Infecciones repiratorias ePROTECT» – versión en español
Acción de formación: Curso «Abordaje inicial del paciente con infección por Covid-19»
Autor: Universidad Javeriana.
Idioma: español. Duración: 5 horas
Perfil al que va dirigido: Profesionales de la medicina
Objetivo: El curso resume los principales aspectos que los médicos tendrían ante un paciente con sospecha clínica de infección por Coronavirus. Los aspectos que se abordan son: Prevención, Diagnóstico, Definiciones de Caso, Clasificación, Severidad, Apoyos Diagnósticos, y Manejo.
4. Diagnóstico, clasificación clínica y principios terapéuticos del paciente con infección por COVID – 19
Acción de formación: Video instruccional sobre «COVID 19. Diagnóstico y Clasificación Clínica»
Autor: Universidad de Antioquia
Idioma: Español.
Duración: 90 minutos
Perfil al que va dirigido: Profesionales médicos
Principios terapéuticos del paciente con infección no complicada por coronavirus.
Acción de formación: Vídeo instruccional sobre principios terapéuticos del paciente con infección no complicada por coronavirus.
Autor: Universidad de Antioquia
Idioma: Español. Duración: 90 minutos
Perfil al que va dirigido: Profesionales médicos
El paciente con COVID 19 con complicaciones sistémicas.
Acción de formación: Video instruccional «El paciente con COVID 19 con complicaciones sistémicas»
Autor: Universidad de Antioquia.
Idioma: español.
Duración: 1:09:37
Perfil al que va dirigido: Talento Humano de las instituciones del sector salud.
Terapia farmacológica para COVID 19 - Beneficios y Riesgos
Acción de formación: Video instruccional sobre «Terapia farmacológica para COVID 19. Beneficios y Riesgos»
Autor: Universidad de Antioquia
Idioma: español.
Duración: 55:43
Perfil al que va dirigido: Profesionales de la medicina.
5. Atención del paciente con infección respiratoria aguda grave por COVID - 19
Acción de formación: Curso: «Capacitación en atención clínica para la infección respiratoria aguda grave»
Autor: OMS/OPS
Idioma: Inglés. Duración: 10 horas
Perfil al que va dirigido: Médicos que trabajan en UCI
Objetivo: Brindar algunas de las herramientas necesarias que se pueden utilizar para cuidar al paciente crítico desde el ingreso hasta el alta hospitalaria.
Maniobras de intubación lo básico.
Acción de formación: «Video instruccional sobre maniobras de Intubación: lo Básico»
Autor: Universidad de Antioquia
Idioma: Español. Duración: 1 hora
Perfil al que va dirigido: Personal médico no entrenado.
Objetivo: Conocimiento básicos de la técnica de intubación
Ventilación Mecánica para no expertos
Acción de formación: Video instruccional sobre «Terapia farmacológica para COVID 19. Beneficios y Riesgos»
Autor: Universidad de Antioquia
Idioma: español.
Duración: 55:43
Perfil al que va dirigido: Profesionales de la medicina.
Protocolo de atención de pacientes con sospecha o confirmación de COVID 19
Acción de formación: «Video instruccional sobre Protocolo de atención de pacientes con sospecha o confirmación de COVID 19«
Autor: Fundación Cardiovascular de Colombia
Idioma: Español. Duración: 1 hora
Perfil al que va dirigido: Personal médico y asistencial
Objetivo: Conocimiento de protocolos de atención a pacientes con sospecha o confirmación de COVID-19.
Acción de formación: Curso virtual de auto-aprendizaje: «Entrenamiento básico en UCI con énfasis en manejo de COVID 19 para profesionales de la salud».
Autor: ASCOFAME – ACIN – Colegio Colombiano de Terapeutas Respiratorias- Fundación Neumológica de Colombia- SCARE – Asociación Colombiana de Cuidado Crítico y Cuidado Intensivo- FISIOTERAPIA DE COLOMBIA – ACOFAEN
Idioma: español Duración: 10 horas de navegación/2 horas de autoaprendizaje
Perfil al que va dirigido: Profesionales de ciencias de la salud pertenecientes a equipos multidisciplinarios que tienen a su cargo manejo inicial y monitoreo de los pacientes con diagnóstico de COVID- 19 que requieren UCI
Objetivo: Brindar herramientas y conceptos básicos de manejo de pacientes críticos en el contexto de la infección por COVID-19
El paciente con COVID 19 gravemente enfermo: el manejo en urgencias
Acción de formación: Video instruccional sobre «El paciente con COVID 19 gravemente enfermo: el manejo en urgencias»
Autor: Universidad de Antioquia
Idioma: español. Duración: 1:13:51
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en Salud
Objetivo: actualizar manejo en urgencias de paciente con COVID 19
Acción de formación: Consenso en medicina crítica para la atención multidisciplinaria del paciente con sospecha o confirmación diagnóstica de COVID-19
Autor: Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo – AMCI
Idioma: español
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en Salud
Objetivo: Definición de consenso clínico
Acción de formación: “Curso virtual Multidisciplinario en áreas Intensivas del paciente con COVID 19”
Autor: Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Idioma: español. Duración: 11 horas
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en Salud
Objetivo: Brindar herramientas de Cuidado Intensivo para el manejo de pacientes críticos por COVID-19
6. Coronavirus y embarazo
Acción de formación: «Video instruccional sobre Coronavirus y embarazo»
Autor: Universidad de Antioquia
Idioma: Español. Duración: 1 hora
Perfil al que va dirigido: Personal médico y asistencial
Objetivo: Generalidades sobre la infección, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico
7. Medidas de Bioseguridad y uso de Elementos de Protección Personal – EPP
Acción de formación: «Video instruccional sobre Elementos de protección personal UCI – Covid-19»
Autor: Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo – AMCI
Idioma: español. Duración: 10:46
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en Salud
Objetivo: Instrucción con la forma adecuada de usar EPP
8. Salud Pública y Pandemia por COVID-19
Acción de formación: Video instruccional: «Epidemiología nacional e internacional. Medidas de prevención y control de la infección en población general y personal de la salud»
Autor: Universidad de Antioquia
Idioma: español Duración: 1 hora
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en salud administrativo y asistencial.
Acción de formación: Curso:Orientación técnica sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19): prevención y control de infecciones / WASH.
Idioma: Inglés.
Perfil al que va dirigido: Instituciones del sector salud y THS
Objetivo: En este link se encuentra la información técnica de la OMS en temas relacionados con: acciones críticas para la preparación y respuesta para el COVID 19: coordinación, planificación y monitoreo a nivel de país; vigilancia, equipos de respuesta rápida en investigación de casos; uso de equipos de protección personal; cuidado domiciliario; prevención de la infección y control por parte de los trabajadores de la salud del paciente sospechoso y con infección.
Acción de formación: Consenso en medicina crítica para la atención multidisciplinaria del paciente con sospecha o confirmación diagnóstica de COVID-19
Autor: Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo – AMCI
Idioma: español
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en Salud
Objetivo: Definición de consenso clínico
Acción de formación: Consenso en medicina crítica para la atención multidisciplinaria del paciente con sospecha o confirmación diagnóstica de COVID-19
Autor: Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo – AMCI
Idioma: español
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en Salud
Objetivo: Definición de consenso clínico
Orientaciones para el manejo seguro, traslado y disposición final de cadáveres por COVID-19
Acción de formación:Video instruccional sobre «Orientaciones para el manejo seguro, traslado y disposición final de cadáveres por COVID-19»
Autor: ACOFAEN y la Universidad de Caldas
Idioma: Español. Duración: 7:07
Perfil al que va dirigido: Talento Humano de las instituciones del sector salud.
Acción de formación: Seguimiento de contactos COVID-19
Autor: Johns Hopkins University
Idioma: Inglés. Duración: 6 horas
Perfil al que va dirigido: agentes comunitarios población general, talento humano en salud
Acción de formación: Primera ayuda psicológica (PAP) en el manejo de emergencias – 2020
Autor: OPS
Idioma: Español. Duración: 10 horas
Perfil al que va dirigido: voluntarios de organismos de socorro, docentes, líderes religiosos, entre otros.
9. Fortalecimiento de competencias por perfil
9.1 Auxiliares de Enfermería
Autor: Universidad CES – Grupo Intensivo de Antioquia – Alcaldía de Medellín
Idioma: Español. Duración: 5 horas
Perfil al que va dirigido: Auxiliares de enfermería
9.2 Técnicos y Tecnólogos en atención pre-hospitalaria (APH)
Autor: Universidad CES – Grupo Intensivo de Antioquia – Alcaldía de Medellín
Idioma: Español. Duración: 5 horas
Perfil al que va dirigido: Personal de Atención Pre hospitalaria
9.3 Profesionales de Enfermería
Autor: Universidad CES – Grupo Intensivo de Antioquia – Alcaldía de Medellín
Idioma: Español. Duración: 5 horas
Perfil al que va dirigido: Personal de enfermería
9.4 Profesionales de Terapia Física y Respiratoria
Autor: Universidad CES – Grupo Intensivo de Antioquia – Alcaldía de Medellín
Idioma: Español. Duración: 5 horas
Perfil al que va dirigido: Fisioterapia y terapeutas respiratorios
9.5 Profesionales de Medicina
Autor: Universidad CES – Grupo Intensivo de Antioquia – Alcaldía de Medellín
Idioma: Español. Duración: 10 horas
Perfil al que va dirigido: Personal Médico
9.6 Otros
Autor: Universidad CES – Grupo Intensivo de Antioquia – Alcaldía de Medellín
Idioma: Español. Duración: 5 horas
Otras funciones y ocupaciones: camilleros, personal de aseo hospitalario y otros
Pruebas diagnosticas para SARS-Cov2
Acción de formación: «Video instruccional sobre Pruebas diagnósticas para SARS-Cov2»
Autor: German Esparza – Servimed IPS S.A
Idioma: español. Duración: 23 Minutos.
Perfil al que va dirigido: Talento Humano en Salud
Objetivo: Instrucción con la forma adecuada de usar EPP