USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS

Uso racional o adecuado de medicamentos: El Uso racional de medicamentos requiere que los pacientes RECIBAN las medicaciones APROPIADAS a sus necesidades clínicas, a una DOSIFICACIÓN que satisfaga sus requerimientos individuales por un período adecuado de TIEMPO y al COSTO más bajo para ellos y para su comunidad.

Es un proceso que comprende a la prescripción del fármaco apropiado, de eficacia y seguridad demostradas científicamente, de acuerdo a la fisiopatología de la enfermedad diagnosticada, en la dosis correcta y solo por el tiempo que sea necesario, previa evaluación de la relación riesgo-beneficio y bajo control de un riesgo controlado, un costo razonable, y con el acuerdo y la adhesión del paciente.

En el siguiente link, acceso a material educativo e información para el uso adecuado de medicamentos.

Link (USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS)

ALERTAS SANITARIAS e INFORMES DE SEGURIDAD

Alerta Sanitaria: Situación de riesgo potencial para la salud de la población, frente a la cual se hace necesario el desarrollo de acciones de Salud Pública urgentes y eficaces.

La vigilancia en el mercado de Medicamentos, Dispositivos Medico Quirúrgicos, Equipos Biomédicos y Reactivos de Diagnóstico Invitro permite conocer y alertar a la población, a las instituciones y a los profesionales de la salud, frente a situaciones de riesgo identificadas con productos específicos en el mercado (PRODUCTOS FRAUDULENTOS, PRODUCTOS CON FALLOS EN SU CALIDAD, PRODUCTOS HURTADOS, actualización de INFORMES DE SEGURIDAD).

Informe de seguridad: Información tendiente a prevenir la ocurrencia de un evento adverso asociado al uso de un Medicamento, Fitoterapéutico, Dispositivo Médico, Equipo Biomédico, Reactivo de Diagnóstico In Vitro o suplemento. Esta información no implica un alto riesgo para la salud y puede ser generada o definida a partir de las advertencias, recomendaciones, indicaciones o inserto del uso o consumo de un principio activo o un producto.

Servimed IPS, tiene el deber de:

  1. Revisar de manera permanente la publicación de las alertas emitidas por el INVIMA.
    2. Identificar los productos relacionador en las alertas que puedan afectar la prestación del Servicio o afectar a los usuarios
    3. Seguir las recomendaciones dadas objeto de alerta sanitaria.
    4. Reportar los productos disponibles que han sido reportados en las alertas.
    5. Reportar eventos adversos asociados a los productos informados, de presentarse.
    6. Replicar y difundir las Alertas en sus USUARIOS, PROFESIONALES DE SALUD y PERSONAL ADMINISTRATIVO involucrado.

En este espacio encontrará las últimas alertas reportadas por el INVIMA, invitamos a nuestros usuarios a su consulta.

Link: (ALERTAS SANITARIAS e INFORMES DE SEGURIDAD)

Desea mayor información o consultar años anteriores, consulte la pagina del INVIMA